Policías y agentes municipales de Clorinda mantienen los controles sobre la circulación de personas en sectores estratégicos de la segunda ciudad, a fin de hacer cumplir el aislamiento estricto que rige por estos días, por lo menos hasta la medianoche del lunes 7 del corriente, al confirmarse siete casos positivos de COVID-19.
Barrios como el 1º de Mayo, El Porteño, el Complejo Habitacional y el Centro en varios accesos cuentan con la presencia de efectivos policiales a fin de verificar que las personas que se encuentren circulando por esos sectores cumplan alguna tarea esencial autorizada dentro de la restricción que rige en Clorinda.
De acuerdo a lo que expresó el jefe de la Unidad Regional 3, comisario general Víctor Téllez, a esta Corresponsalía de La Mañana, “la gente está acompañando con mucha responsabilidad este nuevo escenario sanitario que se presentó en Clorinda ante la confirmación de nuevos casos de coronavirus y respetan el aislamiento. Prácticamente, no tenemos gente circulando por las calles y en la zona del centro hay una total quietud”, destacó el jefe policial.
En la jornada de este jueves, en el segundo día de la restricción rigurosa impuesta por decreto en la segunda ciudad, surgieron algunos contrapuntos al verse comercios como supermercados de la zona del centro con sus puertas abiertas al público.
Por su parte, se aclaró también oportunamente que los comercios mayoristas podían recibir mercaderías que ya se encontraban en Clorinda o llegaban a este destino y guardarlos en depósitos hasta la reapertura al público de estos negocios.
Escuelas y la Delegación Zonal adhieren al cierre de actividades
La Delegación Zonal de Educación permanece con las puertas cerradas y sin atención al público, adhiriendo a la restricción total de actividades por la detección de siete casos de COVID-19 en Clorinda.
De igual manera, la totalidad de las escuelas también permanecerán cerradas mientras tenga vigencia el decreto local de cese preventivo de actividades a fin de evitar un contagio masivo del coronavirus, según lo dispuso el Comando Municipal de la Emergencia de Clorinda.
De acuerdo a las expresiones de la delegada Zonal, Lic. Feliciana Coronel, quien participó de la reunión del Comando local antes de anunciarse las medidas restrictivas, “es necesario que todos los sectores de la ciudad, y en especial Educación que moviliza a muchas personas en las escuelas, se queden en sus casas y mantengan con firmeza las medidas preventivas como el distanciamiento social, el lavado de manos y el uso del barbijo”, manifestó.
Cabe recordar que por la cuarentena, desde el MCyE de la provincia se dispuso la suspensión presencial del servicio social nutricional y el reemplazo por la modalidad de entrega de kits con alimentos no perecederos para los casos de almuerzo escolar e insumos para la merienda para las instituciones que servían la copa de leche.
Nuevos repatriados paraguayos por la pandemia cruzaron este jueves por Loyola
Este jueves, móviles del Escuadrón 16 de GN y de la Policía custodiaron el paso por Clorinda de un total de tres colectivos procedentes de Buenos Aires que transportaron hasta la frontera a un total de 118 ciudadanos paraguayos repatriados. En el paso fronterizo entre Clorinda y Puerto Falcón, esperaban funcionarios del Consulado del Paraguay encabezados por la cónsul Belinda Gómez, quien dio la bienvenida a sus connacionales de regreso a su país después de varios meses de angustia e incertidumbre por soportar la prolongada cuarentena en la Provincia de Buenos Aires.
Tras un sencillo trámite migratorio, los repatriados al Paraguay cruzaron el Puente Loyola para luego ser llevados en otros transportes hasta los lugares donde deberán guardar cuarentena hasta descartarse la posibilidad de contagio del COVID-19. En tanto que los tres buses, previa sanitización, retornaron sin pasajeros, otra vez encapsulados por móviles de GN y de la Policía provincial.